¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
CERRITOS, SLP., 29 de junio de 2020.- Este municipio atraviesa una de las crisis más severas por la falta de lluvias que ha generado una sequía que afecta a la mayor parte de los agricultores y ganaderos, por ello, el gobierno local implementó una estrategia para que los productores puedan alimentar a sus animales y evitar la mortandad, dio a conocer Leticia Vázquez Hernández, presidenta municipal.
“Implementamos desde el año pasado el programa de pacas de rastrojo subsidiado al 50 por ciento, dirigida a todos los ganaderos que no les alcanza para estar cubriendo la comida de los animales y cada semana entregamos 1,500 pacas directamente en las localidades rurales”, dijo la alcaldesa.
Vázquez Hernández criticó que la federación ha reducido los apoyos a los agricultores y ganaderos, lo que propicia que los ayuntamientos realicen esfuerzos adicionales para ayudar al sector, “los programas federales están muy restringidos y el programa de pacas es una estrategia netamente municipal.
La situación de los efectos del cambio climático ya es preocupante en un territorio que históricamente es seco.
“Tenemos muchos problemas por la sequía en Cerritos porque aunque ha llovido, no es suficiente para que los agricultores empiecen a sembrar las tierras”, apuntó.
Los apoyos han caído bien entre los productores, “el beneficio es que tenemos animalitos y aunque son pocos muchos no los soltamos al monte porque no hay nada que comer”, dijo Álvaro Cruz Rodríguez, uno de los ganaderos beneficiados.
El programa de subsidio al 50 por ciento tiene mayor alcance porque se acerca la pastura hasta las localidades, ahorrando hasta un 20 por ciento más en gastos de traslado.
“Nos han expresado los ganaderos que sí es un beneficio importante, porque al traerlo hasta sus domicilios se ahorran el traslado y lo usan para adquirir más pacas”.