
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de julio de 2019.- Sobre el aumento del 15.3 por ciento en la tasa de feminicidios en el primer semestre del año, respecto al mismo periodo de 2018, el diputado Edgardo Hernández Contreras lamentó que las instituciones estén fallando en materia preventiva, sobre todo porque los recursos y el equipamiento invertidos en la prevención son irrisorios, dijo.
Hernández Contreras sostuvo que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), las policías municipales y la Fiscalía General del Estado, son responsables del aumento en las cifras, al no contar con toda la infraestructura especializada en la atención de la violencia hacia las mujeres.
Citó que en la policía investigadora, por ejemplo, no hay un grupo especializado en feminicidios y, por su parte, la Policía Metropolitana Estatal tiene únicamente dos unidades especializadas en la atención de la violencia de género.
«En materia de seguridad estamos en manos de improvisados; dos patrullas especiales para atender temas de género no son suficientes; los feminicidios aumentan porque no hay una campaña de prevención, para lo cual sí existen los recursos federales, pero los maneja el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que en este caso es Armando Oviedo, otro improvisado que tiene además el cargo de vocero de seguridad, pero cuando algo pasa no sale a decir nada. El señor es neófito en esto», criticó.
El legislador comentó finalmente que será importante ver a detalle la fiscalización de los recursos dirigidos al rubro de seguridad, y particularmente al tema de prevención.