
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de julio.- El director general de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto, develó este mediodía un nuevo boleto cuya imagen de Ecoparque pondera la belleza natural del municipio de Armadillo de los Infante, en San Luis Potosí.
Lo anterior fue posible en coordinación con grupo Valoran, que arropa desde hace 40 años a diversas empresas potosinas y ha promovido el desarrollo urbano del estado; el sorteo se realizará el próximo 12 de agosto a las 8:00 de la noche.
Ernesto Prieto, destacó el esfuerzo de estos grupos socialmente responsables, que hacen posible apoyar las causas sociales a través de la Lotería Nacional; «y nosotros tenemos esa encomienda del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, seguir impulsando este tema», dijo.
También reconoció la presencia y esfuerzo del delegado de programas federales en San Luis Potosí, Gabino Morales, por acciones conjuntas en materia de seguridad; «me da mucho gusto darme cuenta de este trabajo conjunto, que lo realizan diariamente y hagan juntos ese esfuerzo, por la seguridad de todos».
En el acto protocolario fue acompañado por el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, quien destacó la labor de grupo Valoran en el progreso de las familias potosinas.
Mauricio Espinosa, en representación de la Fundación Armadillo, explicó que su proyecto surgió hace 10 años con la intención de repoblar esta localidad potosina, que parecía destinada a desaparecer por la ausencia de actividad económica; de inicio se ha procurado desarrollo comunitario al brindar oportunidad de colaborar a 90 familias, también ponen empeño a proyectos de conservación de vida silvestre, liberando en la zona a especies en peligro de extinción como el águila real y venado cola blanca.
En el nuevo boleto aparece también la Fundación Nutriendo, que será beneficiada en los próximos sorteos y actualmente impulsa el desarrollo físico y mental de hasta 1,800 niños potosinos, que viven en condiciones de marginación en la periferia de la capital; Olivia Bours, expuso que además brindan servicios médicos y procuran apoyar en la mejora de espacios educativos de nivel preescolar.
Paralelamente es posible que cualquier ciudadano pueda apadrinar a uno de estos menores, siguiendo un protocolo especial para apoyar a uno, dos y hasta tres niños; la información completa puede ubicarse en el sitio www.padrinosnutriendo.ir y es ahí donde deciden el método.