
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de marzo de 2019.- La directora del Instituto de las Mujeres en San Luis Potosí (Imes), Erika Velázquez Gutiérrez, dijo esperar que cuando se legisle el tema del aborto en la entidad sea con perspectiva de género, con la consciencia de que existen los derechos humanos de las mujeres, los cuales deben ser progresivos y nunca en sentido contrario. Adelanto que las instituciones que promueven la equidad y protección de los derechos femeninos no permitirán la criminalización de quienes decidan abortar.
Lo anterior lo manifestó a raíz de la reforma a la Constitución aprobada el pasado miércoles en el congreso local de Nuevo León, para garantizar el derecho a la vida desde la concepción, iniciativa que fue avalada con el voto a favor de treinta diputados y ocho en contra.
Debido a ello Velázquez Gutiérrez señaló que es de esperar que en el estado se pueda legislar con perspectiva de género sin dar pasos hacia atrás, pues a lo largo de la historia, las mujeres han luchado por tener el derecho a decidir sobre su cuerpo y sería un retroceso el tener una visión que carece de perspectiva de género y representa pasos atrás para los avances que la sociedad civil ha logrado junto con las instituciones públicas.
La titular del Imes mencionó que la legislatura actual debe ser consciente de que los derechos humanos deben ser progresivos y permitir a las mujeres elegir y decidir sobre sus cuerpos. Finalmente dijo que ya se ha tenido acercamiento con el Congreso del Estado para trabajar en el tema y expuso, «esperemos que den resultados lo más pronto posible y que se Reflexiona en este sentido».