
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de octubre 2021.- Colectivos ambientalistas como Guardianes de la Sierra y Todos Somos la Sierra Madre de San Miguelito denunciaron que no tenían conocimiento de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) había dispuesto un cambio en el uso de suelo desde el mes de julio, esto luego de que a principios de octubre hicieron la denuncia de que se está extrayendo materia prima como piedra caliza y madera de la Sierra de Álvarez.
De acuerdo con el informe proporcionado por estas ONG’s fue colocado un aviso poco después de haberse realizado la denuncia, el cual autoriza la explotación de bancos de piedra en esta zona, por lo que este acto lo califican como desvalorizante en materia ambiental para el estado de San Luis Potosí.
Lo anterior derivado de los problemas recientes suscitados en las áreas naturales, que consideran se ha demostrado que no existe una resolución positiva para el conflicto por las pertenencias y los usos del suelo de las áreas naturales protegidas del estado, hecho que perjudica a los habitantes de zonas como Villa de Zaragoza, ya que para la explotación de estos elementos es necesario utilizar maquinaria pesada y agentes nocivos para el ambiente.
Así mismo, se han mostrado preocupados por la posibilidad de que se comiencen a realizar trabajos de exploración en búsqueda de litio en zonas como Suspiro Picacho, zona perteneciente a Cerro Grande, en la Sierra de San Miguelito, esto de acuerdo con la Gerencia Regional Centro del Sistema Geológico Mexicano de parte del Proyecto Exploración por Litio, el cual está propuesto por el Gobierno Federal.