
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de junio de 2020.- En medio del debate por la posibilidad de no reestructurar la deuda pública, San Luis Potosí apareció entre los 10 estados más afectados por la disminución porcentual en las participaciones federales para el mes de julio, con un recorte de 505 millones de pesos.
De acuerdo con información de Quadratín Michoacán y documentos oficiales publicados por la agencia hermana de noticias el sábado reciente, el estado potosino no recibirá 505 millones 447 mil 335 pesos en total.
Esto representa una disminución del 39 por ciento, ya que se estimaba que la captación de recursos por partidas federales para la entidad sería de mil 296 millones 455 mil 862 pesos. Sin embargo, recibirá 791 millones ocho mil 527 pesos.
Los estados más afectados por el recorte serán Michoacán, Oaxaca y Puebla, los tres con una disminución del 40% en sus participaciones. Seguidos por San Luis Potosí, Estado de México, Hidalgo y Guanajuato, todos ellos con una disminución del 39%.
El documento marca que el total de la reducción del Fondo General es de 23 mil 505 millones 754 mil 733 pesos para los 32 estados de la República.