![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-23-at-10.09.57-AM-1-e1737729351478-107x70.jpeg)
¿Te gusta la literatura? Secult abre seminario gratuito en SLP capital
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de abril de 2019.- Jean Joinville Vache, representante del Consejo Científico Universitario de la embajada de Francia en México, dejó de manifiesto que la relación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) con sus similares del país galo, está afianzada.
Recordó que Francia es el tercer destino de estudiantes mexicanos y a la vez, reconoció en la UASLP una de las mejores universidades del país, en términos de ciencia y formación superior.
“La colaboración entre Francia y México en este plano es importante, diversa, tenemos programas que existen para apoyar esa relación”, dijo.
Joinville apuntó que la correspondencia entre Francia y las universidades, se remonta a varios años de historia, presentándose actualmente una fase positiva con estudiantes potosinos en aquel país, trabajando en proyectos científicos en común, “sin duda, la relación entre Francia y México es excelente”.
En la pasada visita de los representantes franceses, ocho universidades acudieron a la UASLP representando a 16 escuelas doctorales, con el firme propósito de apoyar a más estudiantes interesados en un doctorado francés, al tiempo de confirmar una relación más estrecha con los laboratorios de investigación de la universidad y construir proyectos científicos en común.
“Francia es uno de los países científicos más importantes del mundo, tenemos a nivel de doctorado como ventaja el bajo costo de inscripción, alrededor de 300 dólares, incluido seguro médico”, señaló.
Joinville Vache, afirmó que no se trata solamente que estudiantes mexicanos viajen a Francia, sino construir colaboraciones entre los países, aprender otro idioma, “no basta con el inglés o castellano, es necesario aprender francés y conocer otra cultura”.
Añadió como una gran ventaja para los estudiantes el programa del Conacyt que otorga cerca de 40 becas de doctorado sólo para Francia y Alemania.