Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de octubre 2021.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud en San Luis Potosí, al día de hoy suman 122 los trasplantes realizados durante el presente año, superando el total de trasplantes realizados durante todo el 2020. En México son más de 23 mil pacientes a la espera de un donante y en la entidad potosina suman 239 los inscritos, de los cuales 149 esperan un trasplante renal, 89 de córnea y un hepático.
Esto en el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 2005, el cual se conmemora cada 14 de octubre, incentivar a que las personas manifiesten su deseo de ser donantes y contribuir a salvar vidas.
El trasplante de un órgano, puede ser el único tratamiento para muchos padecimientos, como la insuficiencia renal, cardiaca y hepática, y en algunos casos puede requerirse con urgencia.
Aquellos pacientes que no cuentan con un donante compatible entre sus familiares y amigos deben inscribirse a la espera de un donante fallecido. Cada uno de nosotros puede salvar la vida de hasta siete personas con la donación de órganos, tales como el corazón, hígado y riñones, y para recuperar la salud de 100 o más personas con la donación de tejidos como las córneas y el tejido músculo esquelético.
El Centro Estatal de Trasplantes (CETRA), manifiesta que, gracias a la donación, los receptores de un órgano o tejido vuelven a integrarse productivamente a la sociedad y a sus actividades cotidianas. Cada vez son más los pacientes que se reincorporan a la sociedad gracias a la generosidad de héroes que decidieron responder sí a la vida.
Más detalles en: https://www.cetraslp.gob.mx/.