
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de julio de 2020.- El que se afilien policías a cualquier sindicato bajo un cambio de nombramiento es ilegal, ya que ellos se manejan bajo sus propias leyes, aclaró el director del Instituto Jaime Flores Escamilla -que vela por la dignificación de los agentes de Seguridad Pública-, Jesús Luévano Rivera.
Lo anterior, porque la secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado (SITTGE), Francisca Lara Reséndiz, aseguró que esto era completamente avalado por la ley.
«Definitivamente esa es una estrategia jurídica de ciertos grupos sindicales que engañan a los policías, obviamente les piden cuota y los usan como monedas de cambio, pero esto no se puede hacer: nosotros nos regimos por nuestras propias leyes, es decir, si un policía quiere afiliarse a un sindicato tendrá que renunciar a la plaza y darse de alta como personal burocrático de otro sector, eso lo dice la Constitución”, señaló.
Luévano dijo que por acciones como esta es que se presenta un déficit de casi el 50 por ciento de los policías necesarios para el estado, quienes son engañados y utilizados por los sindicatos.
«Debe haber por lo menos cuatro mil oficiales y de esos, dos mil 380 son operativos y los demás afiliados al sindicato con cambio de plaza; no es posible que se siga permitiendo que los gremios se metan en las áreas de seguridad, las ven como un negocio”.
A tal grado llegan las irregularidades, sostuvo Luévano, que hasta un miembro de la Comisión de Honor y Justicia está integrado al SITTGE.