
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de febrero 2020.- Eva Quino Rocha, familiar de José Asunción Espíndola, indígena originario de Matlapa y quien murió a los 75 años de edad a consecuencia de un tumor en la garganta, indicó que los médicos oncólogos del Hospital Central no les explicaron bien, en su lengua, las consecuencias que tendría el no realizarse la operación que requería.
Narra que le intentaron realizar una biopsia, pero no se logró debido a que el tumor era demasiado duro, por lo que fueron canalizados con una oncocirujana en noviembre del año pasado, pero para esa fecha ya era demasiado tarde.
“Los médicos sabían que estaba grave, sin embargo, nos mandaron a que le realizaran estudios posponiendo la cirugía cuando ya era necesaria desde la primera vez que ingresó al hospital”.
Señala que a su pariente lo pudieron haber intervenido quirúrgicamente desde agosto de 2019 cuando lo trajeron la primera vez.
“Él tenía la esperanza de curarse”, recuerda, “el cirujano nos señaló que no tenía otra opción más que realizarle una perforación en la garganta para que respirara y colocarle una sonda en el estómago para que se alimentara, pero él se negó y lo regresaron a su casa. La especialista nunca nos explicó las consecuencias que ello le traería y que se iba a agravar”.
La doctora jamás mencionó que si no le realizaban los orificios en su cuerpo se iba a morir de hambre.
“Sufrió mucho porque no comía, tenía más de dos meses sin comer, se iba a morir por el cáncer, pero más bien murió de hambre”.
A partir de su experiencia, Eva pide a los doctores “que nos traten como seres humanos, no somos animales entendemos y comprendemos y si somos indígenas deberían de poner a una persona que nos traduzca el diagnóstico”.
Considera que su familiar pudo tener una mejor calidad de vida en espera de su muerte, “pero no supimos entender porque no se nos explicó”.
Señal que el paciente, al ver su necesidad de comer y su desesperación por respirar acudió al hospital para que le colocaran la sonda para poder alimentarse, sin embargo, era demasiado tarde y no lo quisieron intervenir porque estaba muy débil debido a que dejó de comer.
Eva Quino Rocha anunció que presentará una carta al director del Hospital Central para que tome las medidas necesarias para que este tipo de actos no vuelvan a pasar contra ninguna persona.