
Invitan a emprendedores de Villa de Pozos a participar en Fenapo 2025
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de enero 2022.- El presidente de la asociación civil Orquídea, Francisco Olvera Herrera, explicó que el proyecto de la Casa de Asistencia Social para Personas de la Diversidad Sexual, ubicada en la calle Álvaro Obregón #616, recibirá a todas las personas de la comunidad LGBTTIQ+ y lo destacó como un espacio sin violencia donde pueden tener libertad de desarrollo y sobre todo dignidad.
Señaló que uno de los motivos para abrir este espacio es que todavía hay casos de discriminación y el discurso de odio de una parte de la sociedad para con los integrantes de la comunidad LGBTTIQ+.
Olvera Herrera añadió que se trata de una estancia temporal en la que se buscará apoyar a superar diversos problemas, como pueden ser la discriminación y el rechazo, además de que contará con asesorías en materia de psicología, medicina y acompañamiento jurídico.
“Es importante que acompañaremos a las personas que no tengan una situación de violencia y discriminación a la comunidad LGBTTIQ+ no es ajena sufrir este tipo de violencia”, apuntó.
El dirigente de la asociación Orquídea expuso el caso de Ariana Marín, una chica trans que trabaja en una corporación de seguridad pública, quien señala ha sufrido transfobia dentro de su institución y “a pesar de haber denunciado no pasó absolutamente nada, por eso tenemos que alzar la voz y tenemos que generar alianzas con diferentes sectores de la sociedad para poder seguir ayudando en estos temas”.
Señaló que el proyecto arranca al 30 por ciento de su capacidad, pues todo se ha hecho con recursos de la asociación, pero invitó a quien guste sumarse a la causa, al señalar que son una donataria autorizada, con certificación y registro en la Secretaría de Economía, el Registro Público de la Propiedad y la Secretaría de Hacienda.
Finalmente, comentó que en el comedor comunitario se recibirá a toda persona que tenga hambre “podrán asistir diariamente a alimentarse”.