
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
MATEHUALA, SLP., 21 de septiembre de 2019.- Dos décadas han pasado desde que la Unidad de Protección Civil fue creada para el servicio de la ciudadanía matehualense, fue a inicios de 1999 siendo presidente municipal Raymundo García Olivares, cuando se fundó la Secretaria Técnica de Protección Civil, teniendo como titular a Ramiro Cruz Castillo.
En un inicio la corporación se ubicaba sobre la calle de Allende a espaldas de la Iglesia de San Salvador, desde ahí operaba brindando apoyo a la población que lo requería.
Durante sus inicios la corporación solo contaba con el apoyo de tres personas que colaboraban como voluntarios, el primero de ellos fue Manuel Alejandro Medellín Torres, quien colaboraba en Bomberos, el segundo en incorporarse fue Esteban Hernández Medina, quien brindaba servicio en Cruz Roja y el tercer Juan Obregón, quien dejó la ciudad de México donde brindaba sus servicios como paramédico de Cruz Roja, para llegar a Matehuala para apoyar a la población. El último en incorporarse fue Alejandro Zavala.
Pasaron siete años durante los cuales estuvo al frente de la corporación Ramiro Cruz Castillo.
En 2006 y teniendo como alcalde a Víctor Manuel Mendoza Ramírez, decidió nombrar a Alejandro Medellín Torres, como titular de la ya entonces Dirección de Protección Civil Municipal (DPCM).
En su llegada a la corporación enseguida se sumaron nuevos paramédicos y personal de voluntariado, llegando a contar entonces con más de 15 elementos quienes de manera constante se capacitaban para que la corporación fuera creciendo.
Con Medellín Torres se logró el cambio de las oficinas, ubicándose entonces en la nueva dirección en Colinas de la Paz. El director gestionó dos ambulancias, dos unidades de rescate, además de equipo de bomberos, rapel y rescate.
Además, se graduaron tres generaciones de técnicos en urgencias médicas.
Ya para 2012, teniendo como presidente municipal a Héctor Fermín Ávila Lucero, llegó a la dirección de Protección Civil, José Ángel Gutiérrez Álvarez, quien durante su periodo continuo la labor al servicio de la población, manteniendo personal y sumando algunos niños y jóvenes que querían ser parte de esta corporación.
En 2015 la dirección paso a ser Unidad de Protección Civil, teniendo al frente a Juan Carlos Medina Martínez, quien tomó el cargo como director. Sin embargo, sólo estuvo al frente de la unidad tres meses, dejando su puesto a Roberto Torres Córdova, quien desempeñó sus funciones desde enero de 2016 hasta diciembre de 2018.
Durante su trabajo en la corporación, se gestionaron apoyos de equipo para elementos, asimismo se reintegró una unidad de rescate y una ambulancia en comodato, la cual brinda a diario más de 30 servicios.
Torres Córdova concluyo su gestión al frente de la Unidad para dar paso a la creación de la Coordinación de Protección Civil Municipal (CPCM) la cual está a cargo Verónica Alejandra Rosales Pérez, desde enero de 2019.
Rosales Pérez dijo que en esto 20 años han pasado más de 100 elementos entre paramédicos, personal de apoyo y personal administrativo, algunos de los que formaron parte solicitaron ser capacitados para trabajar en empresas como la Mina de Santa María de la Paz y Bomberos en San Luis Potosí, entre otros espacios.
Señaló que entre los paramédicos con más años en la corporación destaca José Samuel Alvarado Rosales, quien tiene casi 10 en la corporación como Técnico en Urgencias Médicas (TUM), asimismo la coordinación cuenta con 20 elementos.
Actualmente la coordinación cuenta con una brigada conformada por 12 niños y niñas, quienes cada semana reciben capacitación.
Los niños que ahora se están incorporando, probablemente sean los próximos directores, próximos rescatistas, próximos paramédicos, que estén al servicio de la ciudadanía en general. “Ser directora es una responsabilidad muy grande y un reto, porque además de ser paramédico soy mamá. Esto lo veo como un plus ya que puedo incorporar a mis hijos a la institución para enseñarles a conocer qué se hace, cómo trabajar en la prevención y sobre todo el orgullo de servir a la sociedad”, expresó Verónica Rosales Pérez, la primera mujer coordinadora de Protección Civil en Matehuala.