![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1480-107x70.jpeg)
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
VANEGAS, SLP., 17 de mayo 2020.- El municipio de Vanegas se ubica al norte de la zona altiplano en el estado de San Luis Potosí, tiene una población de siete mil 902 habitantes, su principal actividad económica es la agricultura y el comercio, además de ser un escenario importante para el rodaje de películas, y es el único de los 58 del estado autorizado por la Secretaría de Salud a dejar su cuarentena desde este lunes 18 de mayo.
El territorio se encuentra enclavado en el desierto potosino y fue nombrado por el Gobierno de México como Municipio de la Esperanza -uno de los 324 en todo el país- ya que es el único que hasta la segunda mitad del mes de mayo de 2020 no cuenta con casos de Covid 19, ni tiene vecinos con contagios, entre otras consideraciones.
Agencia de noticias Quadratín San Luis, visitó el domingo este municipio, donde la armonía del pueblo y su tranquilidad, se percibe desde la llegada. Casas viejas, el ruido de los animales, las tolvaderas y a lo lejos el sonido del tren, es lo único que apenas se puede percibir en estos tiempos de la pandemia que no ha llegado a esta zona del estado.
Las familias viven su vida de manera normal, nadie porta cubrebocas, el gel antibacterial no es utilizado, no existen filtros sanitarios y mucho menos señalamientos de sana distancia, entre otras recomendaciones que ha emitido el Sector Salud.
La actividad económica se ha visto poco perjudicada, ya que las pequeñas tiendas de abarrotes mantienen abiertas sus puertas, donde se ve cómo niños, jóvenes y adultos acuden a comprar lo más básico.
A la fecha, de acuerdo con los testimonios recogidos, la mayoría de los habitantes no conoce a fondo el impacto del coronavirus y lo que ha perjudicado a nivel estatal, nacional e internacional.
La falta de apoyos del gobierno son algunas de las exigencias de los pequeños comerciantes ambulantes, quienes recorren decenas de kilómetros para instalarse en el pueblo y ofertan los insumos básicos a los habitantes que bajan de la comunidades.
Quienes viven al día están a la espera de que pronto el turismo se reactive, sobre todo en Real de Catorce, para que los visitantes regresen, porque son quienes dan vida a este pueblo, el cual sobrevive del paso de la bestia y de quienes acuden a disfrutar de los recorridos en la Sierra de Catorce.
En la alcaldía se observa una unidad de Seguridad Pública municipal, además de una ambulancia, unidades están varadas ante la inactividad. Pareciera que el tiempo en este pueblo se detuvo, tal como si fuera una escena de películas del Viejo Oeste.
Será este lunes 18 de mayo cuando el Gobierno del Estado y el Sector Salud anuncien las medidas que se aplicará en Vanegas, municipio gobernado por el verdeecologista Josue Antonio García Rodríguez. Por lo pronto, carece de filtros sanitarios a la entrada y salida, pese a que colinda con los límites del estado de Zacatecas.