
Emite Guardia Civil de Villa de Pozos recomendaciones para Semana Santa
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de abril 2021.- Felipe Cisneros Sánchez del Observatorio Indígena Mesoamericano, señaló que existe trata de personas indígenas de la Huasteca Potosina, en el estado, y en diferentes partes de la República, porque no existe una regulación en el traslado de personas que trabajen en otros estados, enfatizó que en muchos casos las mujeres indígenas llegan a ser explotadas sexualmente.
Felipe Cisneros señaló que hasta hoy no existe una regulación del traslado de las personas indígenas por parte de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS), tanto federal como estatal, mencionó que los indígenas tratan de migrar a otros estados para buscar alguna alternativa de vida, porque que en el estado de San Luis Potosí no existe la capacidad para incentivar la producción de las comunidades indígenas, ya que los tienen abandonados.
También dijo que el Gobierno Federal está haciendo algunos esfuerzos con el programa Sembrando Vida, sin embargo, este proyecto es insuficiente porque no atiende a toda la comunidad indígena y es complicado retener a la población en su tierra natal ya que tienen que salir de ella y emigrar. Muchas de las veces sufren atropellos, uno de ellos es cuándo migran hacia los Estados Unidos, los enganchadores le solicitan muchísimo dinero por anticipado y los abandonan en el camino, o simplemente los estafan y no salen del estado.
Mencionó que el problema se agrava aún más porque se ha visto involucrados a funcionarios de carácter municipal, lo que enturbia la relación entre gobierno y las comunidades indígenas.
Finalmente indicó que los indígenas son sobreexplotados en otros estados, porque la mayoría de las veces llegan a trabajar en labores que no iban a ser destinados a trabajar, donde se violan los derechos, puso como ejemplo cuando llegan a fumigar campos con productos químicos que cusan cáncer y problemas gastrointestinales que a la larga provocan la muerte debido a que los contratistas no les dan ningún artículo para su protección, además, expresó que se han detectado casos de trata laboral de mujeres indígenas en explotación sexual, y que aún están documentado estos casos y próximamente los darán a conocer.