
En un año 253 mil 790 potosinos han enfermado de Covid 19
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de mayo de 2024.- La Comisión Nacional del Agua y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han lanzado una alerta por el aumento extremo de las temperaturas, que podrían alcanzar hasta los 45 grados Celsius en los próximos días debido a la llegada de la Tercera Ola de Calor. Esta situación afectará a varias entidades del país, incluida la capital de San Luis Potosí.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado oficial advirtiendo sobre la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, lo que mantendrá las temperaturas extremadamente altas en diversos estados. Se espera que los termómetros superen los 45 grados en entidades como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, además de San Luis Potosí.
Aunque el SMN ha alertado sobre la posibilidad de fuertes chubascos en la zona huasteca del estado, es poco probable que estos afecten la capital. Sin embargo, se han observado importantes acumulaciones de nubes en los últimos días, lo que podría resultar en ligeras lluvias que ayuden a mitigar la sensación térmica.
Según la Gaceta de la UNAM, el investigador Jorge Zavala Hidalgo, del Instituto de Ciencias Atmosféricas y Cambio Climático (ICAyCC), ha señalado la posibilidad de temperaturas extremadamente altas, incluso por encima de los 45 grados Celsius, especialmente en la parte norte centro del estado. Zavala Hidalgo ha advertido que estos fenómenos son muy peligrosos y pueden causar muertes entre la población, destacando que San Luis Potosí ha experimentado casos de fallecimientos atribuidos al calor intenso.
Ante esta situación, es crucial que la población y las autoridades estén preparadas para hacer frente a los posibles efectos negativos de este fenómeno sin precedentes, implementando programas adecuados para proteger la salud y la seguridad de todos.