Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de agosto 2020.- Más del 61 por ciento de los casos de dengue en el país corresponden a cinco estados, entre los que está San Luis Potosí, de acuerdo al panorama epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud federal.
Según el informe, hay un total de seis mil 205 casos confirmados en la República, cifra menor al 2019 donde en el mismo periodo se contabilizaron seis mil 909.
En cuanto a las defunciones, hasta el corte de julio se registraron 17, tres menos que el año pasado y una tasa de letalidad del 0.92%.
Jalisco lidera el listado de casos con mil 340 y una tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes de 16.02%, San Luis Potosí ocupa el quinto lugar con un acumulado hasta el mes de julio de 332 con una tasa de letalidad del 11.57%, los otros tres estados en tener más infecciones de dengue son Veracruz con mil nueve, Michoacán 733 y Tabasco 384.
En defunciones, Tabasco registra ocho fallecimientos, le sigue Nayarit con dos al igual que Colima y Oaxaca; Jalisco, Veracruz y Quintana Roo, solamente contaron una y San Luis Potosí se mantiene exento en este rubro.
LEVE INCREMENTO… POR AHORA
En el caso concreto por estado, San Luis Potosí muestra un incremento de casos en comparación al año pasado durante estas mismas fechas. Este 2020 tiene 332 casos, mientras el año pasado era 209, pero al cerrar el año pasado se contabilizaron mil 674.
Para el mes de julio del 2019 -como ahora- tampoco había personas fallecidas por dengue, pero al concluir el año llegaron a ser nueve y el estado cerró con una tasa de letalidad del 8.41%, algo que podría complicarse debido a la contingencia sanitaria del Covid 19, ya que como lo han comentado las autoridades de Salud ambas enfermedades pueden convivir y causar la muerte de quienes las padezcan.
TAMAZUNCHALE LIDERA
Por municipios, la localidad que más casos presenta hasta el corte de julio es Tamazunchale con 136 del subtipo DNG y seis del DCSA + DG; le siguen Ébano con 21 y dos, San Nicolás Tolentino 20 y uno, finalizando Santa Catarina con 11 solamente.
Por tasa de letalidad basados en el subtipo, San Nicolás Tolentino es la localidad con más peligro registrando por cada 100 mil habitantes el 18.15%.