![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/4469d8e6-9102-4444-986c-53f01b78af9b-107x70.jpeg)
Entrega Ricardo Gallardo tarjetas de transporte gratuito
MATEHUALA, SLP., 10 de febrero de 2019.- La movilidad urbana es un factor que se convierte en materia de desarrollo para las ciudades, por ello este tema debería de ser contemplado de manera indispensable dentro del plan municipal de desarrollo de los 58 municipios con los que cuenta el Estado de San Luis Potosí, sin embargó ninguno de estos prevén este proyecto.
Entrevistada al respecto la diputada local por el Partido Acción Nacional, Sonia Mendoza Díaz expresó que “en Matehuala ni en ningún otro municipio está previsto el integrar un proyecto de movilidad o resolver este tema”.
Refirió que en la capital potosina el tema de la movilidad urbana, se ha manejado debido al crecimiento y el poder contar con una zona conurbada que abarca los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Mexquitic de Carmona.
“Actualmente en la capital la movilidad es un caos, sobre todo en las horas pico, tanto en la entrada a la ciudad como en la zona industrial, donde el tráfico es mayor” explicó.
En el caso de la ciudad de Matehuala, la legisladora potosina, señaló que en Matehuala, el problema de la movilidad solo se genera en la zona centro que es donde más se colapsa la vialidad en horas pico, sin embargo descarto que este problema sea grave para la ciudad de las camelias.
Consideró que uno de los temas que debería de tomar en cuenta la dirección de tránsito municipal, es vigilar que los estacionamientos exclusivos para discapacitados sean respetados y las unidades de carga pesada no transiten por el primer cuadro de la ciudad.
Al concluir Mendoza Díaz, recomendó a las autoridades de Matehuala proyectar un tema de viabilidad en la zona centro para mejorar el tránsito en el centro.