Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de octubre 2020.- Ante el inminente riesgo de que desaparezca el fideicomiso Ayuda, Asistencia y Reparación Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), el colectivo potosino Voz y Dignidad por los Nuestros que se dedica a la búsqueda de personas desaparecidas, se sumó a otros del país para exigir en un desplegado frenar esta decisión.
Su vocera, Edith Pérez Rodríguez, explicó que a nivel nacional han mantenido reuniones con abogados para proceder legalmente en cuanto el Senado apruebe la cancelación del fideicomiso dedicado a las víctimas.
«Nos estamos reuniendo vía zoom con abogados del país para poder armar un amparo si es que se aprueba la eliminación de los fideicomisos, nosotros no podemos retroceder, esto fue un logro para todas las víctimas del delito, víctimas a las que el mismo gobierno les causó este daño, ahora en tan poco tiempo viene este nuevo gobierno y quiere echarlo para abajo».
Según mencionó Edith Pérez, estas acciones revictimizan y dañan a quienes de alguna manera fueron lastimados por el propio gobierno ante la impunidad que pulula en el país. Subrayó que era poco el recurso que se brindaba, cerca del dos por ciento del erario nacional.
«De nuestros recursos tuvimos que hacer nuestras búsquedas, sí nos empoderamos, pero también nos desgastamos económicamente, de salud, moralmente y socialmente, ahora amenazan contra nosotros».
De acuerdo a la vocera del colectivo Voz y Dignidad, las repercusiones más serias en los estados recaerá en la contratación del personal, así como en las capacitaciones necesarias para su trabajo, además del recurso que se ocupaba para las diligencias de búsqueda, «es un gasto tremendo, íbamos en nuestro vehículo particular, compramos llantas, le ponemos refacciones y lo único que ponían ellos es la gasolina, alimentos y algo de hospedaje».
Edith Pérez Rodríguez dijo que el dinero destinado a la reparación del daño no afectará mucho, ya que esto sólo se brinda bajo la sentencia de un delito, algo que no pasa mucho debido a la impunidad de la mayoría de los casos en el país.
Una vez que se apruebe la suspensión de los fideicomisos presentarán el amparo a nivel nacional.
«La justicia no existe, la delincuencia está coludida con los policías y nunca van a detener a los criminales, en cuanto se apruebe, inmediatamente tendríamos que presentar nuestro amparo, lo tenemos que ir preparando, viendo la redacción y firmarlo, estamos muy apuradas haciendo todo esto», finalizó.