
Vientos de recesión en las economías mundiales
Si las autoridades potosinas estaban esperanzadas de que Estados Unidos quitara la alerta de viaje a San Luis, por ser una entidad peligrosa, con los 19 cuerpos aparecidos en los últimos días, en sus linderos con Zacatecas, se ve muy cuesta arriba que algo así pueda suceder.
Los estadunidenses son muy quisquillosos en estos temas, y a la vez amantes de las estadísticas, de modo que más allá de los desesperados intentos de Alejandro Leal Tovías, Secretario General de Gobierno, por sacudirse el problema, lo cierto es que el registro oficial del Gobierno Federal achaca los muertos a San Luis.
El mes pinta como el peor del sexenio en materia de homicidios dolosos y a pesar que según Leal, las víctimas sí eran del estado vecino, todavía no queda esclarecido si les quitaron la vida en estas tierras, porque es materia de investigación de la Fiscalía General del Estado, a cargo de Federico Garza Herrera.
Por donde se vea, fue un error de Leal negar los muertos y culpar a Zacatecas, porque a final de cuentas no importa su procedencia, sino que aparecieron aquí, los Servicios Periciales potosinos recogieron sus cuerpos y, por ende, Garza tendrá que dar la última palabra… cuando no ha dicho ni la primera, sobre estas escabrosas masacres.
Una de las grandes dudas a despejar, es si el gabinete del gobernador Juan Manuel Carreras López, podría sufrir una o varias bajas, para que sus titulares puedan contender por las candidaturas que vienen.
Para la gubernatura, al menos se habla de tres: los secretarios de Gobierno, de Educación y de Salud, Alejandro Leal Tovías, Joel Ramírez Díaz y Mónica Liliana Rangel Martínez, pero como todo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no han desvelado sus intenciones de manera abierta.
La otra parte interesante, es quiénes podrían sustituirlos, porque viene un año complicado en 2021, no solamente en materia económica, sino de salud y de gobernabilidad, a causa del Covid 19 y las propias elecciones, donde se elegirá al sucesor de Carreras.
No son los únicos nombres que suenan para ese puesto, sino también los secretarios de Finanzas y de Economía, Daniel Pedroza Gaitán y Gustavo Puente Orozco, además del infaltable caballo negro.
Ahora que, en el caso concreto de Leal, la pregunta del millón es si irá como candidato del PRI o… coordinador de campaña del candidato de otro partido que no nos pregunten el nombre, pero se llama Juan Ramiro Robledo Ruiz.
Una pérdida irreparable -cualquier vida lo es- es la del Premio Nobel de Química, Mario Molina, quien estuvo en San Luis Potosí en el lejano año 2011, para recibir el Doctorado Honoris Causa por su contribución a la humanidad.
En esa oportunidad, el honor correspondió al entonces rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Mario García Valdez, quien hoy es el Director General del Conalep, como parte del Año Internacional de Química, en un evento celebrado en el Centro Cultural Universitario.
La UASLP, ahora a cargo de Alejandro Zermeño Guerra, no tiene una larga lista de entregas en su historia, lo cual indica el cuidado que tiene para tomar esta decisión.
José Antonio Padilla Segura, Mario Vargas Llosa, William Daniel Phillips, Carlos Monsiváis, Fernando Savater, Federico Silva y Elena Poniatowska, forman parte de esa pléyade de personajes ilustres que han pisado la máxima casa de estudios potosina.
Pero no cabe duda que fue un acierto hacer lo mismo con Mario Molina, el científico mexicano más laureado en la historia de este país, en todo el mundo.