![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/07/donald-trump-3-1.webp)
Trump, ¡uy que miedo!
La Fenapo viviría dos grandes eventos el año entrante, uno de ellos su tradicional feria y el otro, el Tianguis de Pueblos Mágicos 2020.
Al menos es lo que deja entrever el secretario estatal de Turismo, Arturo Esper Sulaimán, quien dijo que ese lugar sería la sede de esta actividad nacional que congregará a los 121 Pueblos Mágicos del país y sus 32 entidades federativas, con San Luis como anfitrión.
De momento no hay una precisión de las fechas, pero el funcionario considera que en la temporada de verano es cuando el estado estaría en las mejores condiciones de organizar la segunda edición del tianguis, ya que el primero fue en Pachuca, Hidalgo.
Lo que sería interesante saber, por cierto, es lo que harán Real de Catorce, Xilitla y Aquismón, los tres municipios potosinos con esta etiqueta, ya que lucen abandonados, sin presupuesto y aplatanados porque el turismo llega solo.
El que de plano se olvidó que es representante del pueblo -bueno, así les dicen- es el diputado Rolando Hervert Lara, quien además tiene el cinismo de decir que quiere ser gobernador de San Luis Potosí en 2021.
Y es que criticó las protestas por el tarifazo del agua que los legisladores aplicaron en días pasados a favor del Interapas y otros organismos del interior de la entidad, con porcentajes muy elevados.
«Si suben el precio de las recargas telefónicas no andan reclamando y hasta lo pagan, (pero) si les suben unos centavos (el agua) andan pegando de gritos y manifestándose, cuando debería ser al revés”, dijo.
Quizá se le olvidó que la recarga es a voluntad del cliente, pero el agua no porque es una necesidad; y que las tarifas subieron 18 pesotes al bimestre. O sea no son muchos, pero tampoco centavos, como aseguró.
¡Qué oso! que en la capital del estado haya policías turísticos y no sepan el mínimo de inglés para responder a los visitantes extranjeros que visitan el Centro Histórico.
Uno de los casos ocurrió la mañana del lunes, ante la mirada atónita de los visitantes estadunidenses que pedían informes a uno de los oficiales y este apenas y les respondía con señas para darse a entender.
En el colmo, el módulo turístico está igual o peor, porque tampoco cuenta con personal capacitado para brindar un informe profesional de acuerdo a las circunstancias.
Y eso que en días pasados, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués presumió al estado como uno de los que tuvo mayor crecimiento en esta materia en todo el país.
Si supiera…