
Alcanza Veracruz ocupación hotelera de 100% en primera semana vacacional
GUADALAJARA, Jal., 24 de febrero de 2021.- Una buena sorpresa ha resultado para el equipo que desarrolló la mascarilla incluyente Brankia, la excelente respuesta que ha tenido este dispositivo, ya con pedidos por parte de escuelas, hospitales y particulares quienes quieren adquirirla.
El profesor del ITESO, Luis Carlos Gutiérrez, encargado de la producción de este dispositivo de protección recordó que fue resultado de la inquietud de un grupo de alumnos y académicos quienes consideraron que la pandemia del Covid 19 y el obligado uso de cubrebocas generó una mayor desigualdad con aquellas personas que viven con alguna discapacidad sobre todo auditiva.
Explicó que la comunidad silente suele leer los labios para comunicarse, y debido al uso de los cubrebocas no ha sido posible, ni siquiera acceder de manera adecuada a las clases en línea. “La mascarilla es una mascarilla de PVC flexible que se sella perfectamente alrededor de nariz y boca y con esto no pueden entrar partículas, pero ¿cómo podemos hacer que sea respirable de manera segura?, pues tenemos dos filtros colocados a los lados de la mascarilla y a través de estos filtros pasa el aire filtrando hasta el 95 por ciento de las partículas.”
Más información en Quadratín Jalisco.