
Cesan a médicos de IMSS en Tabasco por usar botella como campana cefálica
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre de 2021.- El Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), beneficia a las comunidades de Crucero de San Blas, 14 de Marzo, Cinco de Mayo, El Jicote y Salazares, todas ellas pertenecientes al municipio de Tepic; así como a Aután, Chacalilla, El Capomo, El Carleño, El Culebra, El Limón, Guadalupe Victoria, Isla del Conde, La Chiripa, La Goma, Laureles y Góngora, Madrigaleño, Pimientillo y Playa de Ramírez, del municipio de San Blas.
Los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) constataron la ausencia de la plaga, con base en los resultados de los muestreos que se llevaron a cabo de conformidad con los artículos 105 y 106 del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal y la Norma Oficial Mexicana NOM-023-FITO-1995.
El reconocimiento tiene vigencia de 24 meses, periodo en el que los productores deben continuar con el monitoreo y las acciones de control de la plaga, a fin de evitar que la población de la mosca se eleve. Asimismo, deben aplicar medidas para regular la movilización de frutos que ingresen o transiten en las zonas de baja prevalencia.
Más información en: Quadratín México