Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
CHARCAS, SLP., 7 de noviembre de 2019.- La Jurisdicción Sanitaria número dos en la región Altiplano, continua llevando a cabo capacitaciones en materia de pasteurización de la leche para la elaboración de quesos; así como la importancia del embazado y etiquetado adecuado.
José Luis Martínez Torres, coordinador de Protección contra Riesgos Sanitarios en la Jurisdicción Sanitaria número dos explicó que por petición de productores en el municipio de Charcas, se llevó a cabo un curso, en el cual se capacitó sobre la elaboración adecuada de productos derivados de la leche, ya sea de vaca o de cabra; en este taller participaron un total de 65 productores.
El funcionario dijo que además de estos cursos, la jurisdicción cuenta con una campaña de verificación, donde se revisa que todos los quesos que se venden tengan una etiqueta con la información general, a fin de garantizar la seguridad alimentaria.
Señaló que en caso de que los productos no cuenten con las medidas de sanidad e información, el personal de protección contra riesgos sanitarios, lleva a cabo un aseguramiento del producto hasta que no digan quién lo elabora o produce o bien, se destruye.
Aseguró que aunado a las capacitaciones se mantienen las visitas a diversos comercios como carnicerías, tiendas de abarrotes, entre otras, para verificar la venta adecuada de productos lácteos, donde además se recomienda a los comerciantes no vender productos si estos carecen de información.
Martínez Torres, agregó que también se cuenta con un curso taller de pasteurización lenta de la leche para elaboración de quesos, este va dirigido a todos los productores de la zona, dicho taller gratuito y en él se explican los procesos así como el embazado.