
Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de abril de 2019.- Como parte de las atribuciones del Comité de Adquisiciones que preside la regidora Verónica Rodríguez Hernández, el presupuesto erogado para las contrataciones del elenco artístico que formará parte del programa cultural de Semana Santa, fue aprobado dentro del marco normativo y de transparencia en el manejo de recursos públicos.
La regidora expuso que en coordinación con la dirección de Cultura que dirige Cecilia Padrón Quijano, se desarrolló la partida presupuestal que cubrirá los costos de las amenidades que habrá para el turismo local y extranjero.
“Uno de nuestros compromisos es transparentar el uso del recurso, a quién se va a contratar, en qué se va a invertir y cómo se va a realizar”, dijo.
El objetivo es distinguir a la ciudad con una atractiva oferta de actividades culturales y de tradiciones en el marco del evento de la Procesión del Silencio que atrae a miles de turistas, “el magno evento representa para San Luis Potosí una derrama económica muy importante, es por ello que las presentaciones artísticas y culturales deben ser de gran calidad para dar proyección a la ciudad”.
Rodríguez Hernández puntualizó que los artistas son potosinos y realizan presentaciones escénicas de ópera, flamenco, mariachis y banda, entre otras.
Aseguró que todas las contrataciones pasaron por el Comité de Adquisiciones para ser aprobadas, “son proveedores que están dados de alta ante la Secretaria de Hacienda”.
Verónica Rodríguez precisó que los artistas han trabajado anteriormente con el ayuntamiento, “son personas a las que otras administraciones no les cumplieron como debía ser y en ésta se les ha dado la importancia y respeto que merecen por el profesionalismo y calidad de sus presentaciones”, finalizó.