
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de enero de 2019.- Debido a las heladas que se han registrado en diversas partes del país, en especial en las que se produce cebolla, jitomate y chile serrano, se han presentado un alza en sus precios; al mayoreo el picante ha llegado a costar hasta 100 pesos el kilo en la Central de Abastos de la capital potosina.
El bodeguero Diego Nieto, de Chiles el Perrillo, explicó que no hay producción de chile debido a las bajas temperaturas que han afectado al estado de Sinaloa, de donde obtienen dicho producto, por lo que su precio ha aumentado debido a la oferta y demanda. Señaló que esta situación “ya duró bastante y es incierto, pero unos 10 ó 15 días más, se pronostica que esté más caro”.
Indicó que, de vender 100 bultos diarios, cada uno de entre 25 o 30 kg de chile, su venta se reducjo a 15 o 30. Agregó que el precio actual del chile serrano y jalapeño es histórico, pues desde hace más de 40 años los precios no pasaban de 30 pesos.
Uno de los comerciantes establecido en la calle Cuarta Oriente, indicó que el precio regular de la cebolla oscila entre ocho y diez pesos, y durante esta temporada su costo de duplicó, debido a la escasez y la poca calidad, cuyo producto es producido en en Zacatecas, Morelos y Puebla, además de que se comienza a producir en Tamaulipas.
Por su parte, Altair Ruiz de Jitomates Tilo, indicó que el precio del jitomate va en aumento durante los dos últimos meses. Señaló que la temporada de invierno es cuando más se sufre, ya que al venir desde Sinaloa el flete y la calidad del producto aumentan los costos. Agregó que no se esperaba que los altos precios permanecieran hasta estas fechas, pues enero es temporada baja.
Indicó que las lluvias en Culiacán afectaron las huertas, además de que la exportación del producto influye en el precio nacional. “El jitomate de calidad sale para Estados Unidos y no queda mucho en el mercado nacional. Se supone que se va a mantener como un mes estos precios, que no es normal”.
Comentó que el jitomate de calidad se vende a 600 pesos la caja, a 400 pesos el regular, mientras que el kilo esta sobre los 20 pesos cuando en temporada regular se encuentra en 10.
Por su parte, el comerciante José Rojas, quien compra frutas y verduras en bodegas de la Central para llevar a vender al municipio de Rioverde, indicó que el chile serrano es de los alimentos que con el precio más elevado.
Agregó que se han elevado los precios en otros productos como el plátano, la calabaza, el chayote, la manzana americana y el melón, que ya cuestan el doble de su precio regular. Comentó que, tal vez, en los inicios de la temporada de calor los costos vuelvan a bajar.