
Alcanza Veracruz ocupación hotelera de 100% en primera semana vacacional
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre de 2021.- El Acuerdo emitido por el presidente López Obrador en el que “se declara de interés público y de seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional”, da un golpe a la transparencia y a la rendición de cuentas además de abrir espacios para los de por sí ya alarmantes niveles de corrupción e impunidad en nuestro país, señaló la Asociación Civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
De acuerdo con un comunicado de prensa, este Acuerdo es a todas luces inconstitucional y viola las leyes que regulan las actividades de todos los sectores de actividad económica a los que hace referencia.
Por si fuera poco,pone a los servidores públicos en un grave dilema: obedecer el Acuerdo y violar la normatividad vigente o contravenir la orden de su superior jerárquico. Lo que el Presidente pide a sus subordinados es violar la ley porque un acuerdo nunca puede estar por encima de la norma jurídica.
Más información en: Quadratín Michoacán.