Reitera Claudia Sheinbaum que se está atendiendo violencia en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO., 13 de octubre de 2021.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH) encabezaron la instalación de la Red Local de Socialización del Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (PlanDAI), con el objetivo de acercar el conocimiento de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales entre la población en situación de vulnerabilidad en el Estado.
La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, resaltó que, en el marco del PlanDAI, el órgano garante de Hidalgo cuenta, hasta el momento, con la Red de Socialización más grande del país, al lograr incluir, además de otros actores, a más de 30 ayuntamientos, lo que muestra su compromiso para avanzar en la promoción y difusión de la utilidad de los derechos tutelados por el Sistema Nacional de Transparencia (SNT).
“El ITAIH se ha caracterizado por acciones que buscan atender las necesidades de las comunidades indígenas, como lo muestra la innovación en la elaboración de materiales gráficos sobre transparencia y acceso a la información en dos lenguas originarias, entre ellas el otomí, del cual hay más de 40 mil hablantes en la región; o bien, con la producción de ocho materiales de audio en 3 lenguas originarias, como el náhuatl que se habla en la huasteca hidalguense. Además, el organismo garante local destaca por su labor de socialización y capacitación”, subrayó.
Más información en: Quadratín México.