
Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 13 de septiembre de 2021.-Tras haberse inaugurado el Museo interactivo del meteorito en el municipio de Charcas, el cual cuenta con un telescopio de alta potencia y es un sitio histórico para la astronomía nacional, debido a que en el siglo XVIII sufrió el impacto de un meteorito, que actualmente se encuentra en Francia, la UASLP retomará los proyectos que se tenían sobre materia aéreoespacial desde los años 50’s.
El rector de la UASLP Alejandro Zermeño Guerra actualmente reconoce que los proyectos de creación de nanosatéiltes para el monitoreo de datos como clima o calidad de aire no están recibiendo el mayor apoyo económico, pero se espera en un futuro próximo poder estar hablando de mayores logros de parte del Instituto de Física, así mismo explicó que se espera que en un tiempo de 3 a 4 años se logren mandar estos u otros artefactos a nivel de exterior de la atmósfera.
Comentó que también se está trabajando en nuevos combustibles híbridos entre sólidos y gaseosos, esto para que los vehículos a desarrollar logren alcanzar un nivel mayor a la estratosfera debido a su menor peso y mayor propulsión, por lo que esto sería una revolución total en los trabajos de la universidad y sus investigadores.