Enfrenta Casa Orquídea posible cierre por presiones y falta de recursos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de noviembre 2020.- El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) a nivel local, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, indicó que el acuerdo en paridad de género aún se encuentra en proceso de construcción, debido a la presentación de impugnaciones por partidos políticos.
El delegado recordó que se trata de un tema muy reciente, pues en el acuerdo se establece que de las 15 gubernaturas en elección para el próximo año, los partidos políticos deberán seleccionar al menos a siete mujeres como candidatas según sus propias estrategias.
Añadió que aunque «ya está lanzada la primera iniciativa» por el Consejo General del INE, falta ver en qué terminan y si esta será consolidada a través de una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Aispuro Cárdenas explicó que los partidos tienen sus propios procedimientos internos para determinar las candidaturas, lo cual no se ha modificado, por lo que sólo se ha añadido un concepto de equilibrio de género.
«Cómo tenemos ya las reformas constitucionales que se llaman paridad en todo, el Instituto Nacional Electoral, más una determinación del Tribunal Electoral, lo condujo a tomar esta determinación y está determinación solamente modifica el número candidaturas, pero no asegura que van a ganar esas candidaturas», señaló.
Respecto si a esta resolución puede afectar al INE en el proceso electoral, que se abra un frente en el Senado y con partidos políticos, comentó que se trata de un frente conceptual y de debate polémico, pero no de confrontación abierta que pueda lastimar la relación entre el Senado, la Cámara de Diputados, em Tribunal y el INE. Además de que es un tema que tiene que ver con un pronunciamiento final que estaría a manos del Tribunal o, eventualmente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación.