![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_6489-107x70.jpeg)
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de septiembre de 2020.- Feligreses de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, condenaron la intromisión de elementos del Ejército Mexicano, el pasado 13 de septiembre, pues se deja de lado la separación de la Iglesia y la Estado, además de ser una violación a sus garantías individuales.
A través de un video difundido en redes sociales, una de las feligreses señala que se le negó la entrada en un principio al recinto, para después darle el paso luego de haber sido revisada y cuestionada.
Una vez que logró entrar, la mujer cuestionó a una de los elementos de la Guardia Nacional, quien comentó que se encontraban dentro del recinto debido a que habían intentado golpear a los sacerdotes.
La persona, quien se identificó como miembro del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA), dijo: «me revisaron la bolsa y no me dejaron entrar porque traía mi pañuelo de FRENA. Estamos en un estado que es libre, tenemos religión, garantías individuales y Constitución y no me dejaron entrar», comentó.
A su vez, la elemento de la Guardia Nacional señaló que el templo es un edificio federal, además de que se encontraban dentro de la Catedral para proteger a los sacerdotes.
Por último, la feligres reiteró que la Iglesia está separada del Estado, por lo que no existía razón alguna para que los elementos del Ejército se encontraran dentro de la Catedral Metropolitana.
Cabe señalar que la Catedral Metropolitana de la Arquidiócesis de México denunció en sus redes sociales, que de manera imprevista, el Ejército había «tomado» las inmediaciones de la Plaza de la Constitución en el Zócalo de la Ciudad de México el pasado 13 de septiembre, como parte de los operativos de seguridad para los festejos de la Independencia.
Por lo que en los días cercanos al 15 y 16 de septiembre, los feligreses no pudieron participar en los servicios religiosos del recinto debido a causas ajenas a la iglesia, pues las autoridades no les informaron acerca del operativo.
Poco después de lo anunciado por la Catedral, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emitió un comunicado para informar sobre el cierre de calles del primer cuadro del Centro Histórico para evitar conglomeraciones durante las fiestas patrias y que fue reforzado por la pandemia de Covid 19.
No obstante, el canónigo penitenciario de la Arquidiócesis Primada de México e integrante del Cabildo de la Catedral, el P. Hugo Valdemar, señaló al medio ACI Prensa que el bloqueo se debió a una falta de organización y comunicación por parte del Gobierno Federal, ya que además no se había presentado una situación parecida en pasadas administraciones.