
Solo el 5% de empresas en SLP aplican la «Ley Silla»
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de agosto de 2025.-En un mundo donde los cuerpos femeninos han sido históricamente observados, regulados y juzgados, las mujeres han encontrado en el tatuaje una herramienta de empoderamiento, autoexpresión y apropiación corporal.
Andrea Michelle Martel Pérez, mejor conocida como Martelltatts, es una artista potosina que ha logrado abrirse paso en una industria que por años fue dominada por hombres, tatuando con perspectiva, historia y alma.
Desde su estudio ubicado en Mariano Arista, Andrea Martel compartió con Quadratín SLP que para muchas mujeres el tatuaje representa más que arte: “es una forma de tomar control sobre su cuerpo y narrar su historia desde la piel”.
Con apenas tres años en la profesión, ha logrado marcar su trayectoria con esfuerzo y pasión, Martel recuerda que todo inició en su etapa universitaria, cuando comenzó vendiendo ilustraciones digitales. Fue en ese entorno donde escuchó por primera vez que sus diseños “parecían perfectos para un tatuaje”. En 2022, invirtió en sus primeros insumos y desde entonces no ha parado.
Aunque rompió con estigmas y prejuicios, no ha sido fácil:
“Como muchas otras mujeres he tenido que lidiar con comentarios que ponen en duda la capacidad femenina para crear piezas valiosas. Algunos aún creen que ciertos estilos son exclusivos para hombres; yo trabajo con constancia y amor por la profesión”, explicó.
A través de su trabajo, ha sido testigo de una transformación social. Hoy en día, muchas mujeres eligen tatuajes grandes, visibles y simbólicos, sin miedo a romper estereotipos.
“Ya no hay un solo cuerpo válido ni una sola forma de belleza. Ver a mujeres jóvenes, adultas o mayores tatuándose es ver cómo el cuerpo se vuelve territorio propio”, afirmó.
Incluso ha tatuado a mujeres de comunidades de los municipios de Mezquitit de Carmona, Ahualulco, Moctezuma y Matehuala, lo cual considera un síntoma de cambio profundo.
“Hoy en día hay mujeres de rancherías y de comunidades que no vienen por curiosidad, vienen decididas porque tienen autonomía económica y han dejado atrás el miedo al qué dirán”.
Sobre los estilos más solicitados, Martel comenta que muchas eligen animales, frases de motivación, símbolos personales o dibujos hechos por seres queridos.
“Son tatuajes cargados de historia, sensibilidad y conexión con la naturaleza o con su círculo íntimo”, relató.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube