
Descartan casos de gusano barrenador en el estado ;mantienen cerco sanitario.
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de agosto de 2025.- “Yo vengo de dónde vengo y voy para donde voy, aunque a veces me detengo siempre llego a donde voy…”, es uno de los versos con ritmo de salsa que abre la obra Nosto, del poeta huasteco Juan Guillén.
En este libro, el autor retrata con sensibilidad el drama de la migración forzada y voluntaria, abordando su impacto emocional en las familias que ven partir a padres, madres, esposas, esposos e hijos. A través de una prosa poética, humaniza los trayectos de quienes, con apenas una mochila, cargan documentos, un cepillo dental y una gran ilusión por alcanzar una vida más digna.
“Soy hijo de las estrellas, un humano temporal, alma y divino soplo. No elegí a dónde llegar”, escribe Guillén, en un canto a la libertad y a la búsqueda de identidad.
Nosto no solo narra la experiencia individual del migrante, sino que enlaza estos relatos con referencias históricas de esclavos africanos en Estados Unidos, quienes pese a sus orígenes dolorosos, lograron destacar en el deporte, la música, los negocios o la política, como el expresidente Barack Obama o el gobernador de Maryland, Wes Moore.
En el libro, Muhammad Ali es descrito como un símbolo de resistencia y convicción: “Se negó a ir a la guerra por no matar, fue encarcelado, pero desde la prisión canta ‘Soy hijo de las estrellas’ como un grito de libertad”.
Guillén entrelaza sus versos con una narrativa que reconoce a la migración como un fenómeno ancestral, pero ahora más crudo y masivo, en un mundo donde los desplazamientos humanos marcan profundamente a las comunidades.
“Los talleres de la infancia instituyen convivencia, te imponen una etiqueta que acompaña tu existencia…”, escribe en otra de las líneas que componen esta obra que, más que una lectura, se convierte en una experiencia de reflexión y sensibilidad social.
Con Información de Toño Martínez
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube