
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de agosto de 2022.- Fue adelantado por el mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona, que estarían próximos a realizarse cuatro cambios en su gabinete -de funcionarios de primer y segundo nivel- debido a que no se han cumplido los objetivos planteados durante su administración.
Ante esto, el analista político, Oswaldo Ríos Medrano, explica que es un modo de operación del mandatario, quien tiene poca paciencia a los errores y no es consecuente ante colaboradores que no cumplan con sus funciones y brinden resultados, el primer ejemplo de este caso fue la destitución de Arturo Segoviano como titular de Desarrollo Económico.
El analista refirió que el primer cambio (y el más evidente y deseable) debería ser el del titular de la Guardia Civil Estatal, Guzmar Ángel González, debido al compromiso que generó el gobernador en materia de seguridad y las modificaciones constitucionales para la creación de la Guardia Civil Estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la adquisición del equipo, armamento y capacitación, hecho que el analista calificó como sin precedente, asimismo explicó que el gobernador se comprometió a darle mayor recursos a nuevos elementos de esta Guardia Civil, por lo que en acciones gubernamentales el gobernador ha cumplido en las metas propuestas, pero enfatizó que los resultados no esperados hasta ahora podrían haber sido a causa del titular de esta dependencia.
Señaló que en este caso el titular pudo haber sido omiso y negligente, por lo que fue rebasado y más si se considera la acción de nombrar titular de la vocería estatal a Miguel Gallegos, mismo que ha sido generador de conflictos, detalló el analista, “por lo que lejos de tener una buena comunicación política de seguridad esta ha sido desastrosa”, por lo que se debe observar un cambio en esta dependencia para que se pueda observar que evidentemente el gobernador está afrontando un cambio real ante el tema de la inseguridad.
Dijo que en materia de cultura no existe o es prácticamente nula la participación política cultural del Estado, dependencia a cargo de Elizabeth Torres, en donde es incluso más notoria la actividad del Ayuntamiento que del propio Estado.
Otro de los cambios, dijo, debería ocurrir en la Secretaría de Turismo -a cargo de Patricia Veliz Alemán- quien a pesar de haber tenido un comienzo bastante prometedor ahora es una funcionaria ausente y que ha cometido errores garrafales como el hecho de que San Luis Potosí no participara en el tianguis turístico, además de que incumplió con la descentralización de Sectur para despachar en Ciudad Valles.
«En cuanto tengan a alguien nuevo en este cargo, deberá mantener el ritmo deseado y propuesto por el Gobernador», citó.
Con relación a los cargos de segundo nivel, señaló que tanto en Deporte como en el Instituto de las Mujeres no han mostrado resultados positivos, siendo en el primer caso las quejas reiteradas en contra de Edmundo Ríos, quien no logró dar soluciones en materia deportiva; y en segunda instancia el caso de Marcela García, ya que el posiblemente el gobernador se encuentra insatisfecho con una dependencia que no se ha activado, ya que no hay resultados visibles en política pública ante los problemas de las mujeres, ni ante el problema de alerta de género, por lo que un relevo en su titular es plausible.
Finalmente dijo que estos posibles cambios podrían darse posterior al informe de gobierno, el cual está ya próximo, aunque hizo un hincapié en que el Gobernador es de alguna manera atípico, por lo que podrían llevarse a cabos estas modificaciones incluso antes de su primer informe o posteriores.