![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/congreso-1-107x70.jpeg)
¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de septiembre de 2019.- El Centro Histórico de nuestra capital potosina se viste de verde, blanco y rojo, ya que los puestos de los adornos patrios se ubican en distintos puntos de la ciudad desde finales del mes de agosto. Estos mercaderes informales contarán con el permiso que la Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento capitalino otorgará y que serán entregados el día de hoy 9 de septiembre.
Comerciantes aseguran que los artículos que más se venden en esta temporada son el disfraz tradicional para niños y las banderas, artículos que son creados y exportados del mercado Sonora de la Ciudad de México.
Los potosinos no se miden en la compra de accesorios, ya que gastan desde 50 hasta 250 pesos. Lo más económico que podemos encontrar en estos puestos son los bigotes de 5 o 10 pesos, y lo más caro son las banderas más grandes que oscilan entre los 200 y 350 pesos.
La señora Margarita Jiménez, quien es comerciante de globos en el centro, platica que durante las fechas patrias cambia los globos por artículos mexicanos, y que la venta va en aumento cuando la fecha del Grito de Independencia se acerca: “cuando apenas empieza el mes, se venden los escudos, las adelitas para adornar salones, las campanitas de papel, y ya a mediados se vende la ropita, carrilleras, un rifle o una guitarra, depende de lo que le pidan al niño o niña en la escuela, y ya el mero día se venden las pestañas, las cornetas, las trenzas y los demás accesorios para disfrazarse en la fiesta”, explicó.