
Invitan a celebrar el Día Mundial del libro en biblioteca Rafael Nieto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de enero 2022.- Estudios realizados por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), han encontrado que las áreas urbanas cercanas a lo que en su momento fue la antigua planta de cobre, las cuales comprenden a la zona de Morales y el área de Pirules, tienen concentraciones de plomo de 4 a 10 veces más dentro de la norma establecida, esto sin contar con los niveles de arsénico al menos seis veces superior a lo establecido, derivado del trabajo del grupo Industrial Minera México.
Actualmente el debate que se ha suscitado al respecto es sobre la posible urbanización de esta zona, aunque uno de sus riesgos sería que las viviendas estuvieran impregnadas con estos agentes contaminantes, a lo que activistas potosinos por el medio ambiente explican que uno de los principales riesgos de vivir en una zona contaminada por plomo es que este elemento se distribuye en el cerebro, hígado, riñones y huesos, pudiendo causar convulsiones, pérdida de la conciencia y en caso extremo la muerte.