¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
MATEHUALA, SLP., 18 de junio de 2020.- La situación económica antes, durante y posterior a la pandemia del virus Covid 19 es muy diferente entre los municipios de Matehuala y Catorce, esto debido a la dinámica económica que genera durante el año el Pueblo Mágico.
Maricarmen Guerrero Esquivel, delegada de Turismo en la región Altiplano, explicó que durante el periodo de confinamiento la ciudad de Matehuala no detuvo su economía con los servicios, en cambio Catorce sí; ya que el tema es turístico que se combina con otro tipo de actividades, por ello es más difícil que se reactive el flujo económico.
Señaló que las autoridades y el resto de las personas hacen lo que está en sus manos para salir adelante, sabemos que como autoridades no solo se debe pensar en apoyos, sino en estrategias efectivas que puedan impulsar a la región después de la pandemia.
Dijo que en cuestión del alojamiento, se hará en medida de que empiece la dinámica económica en el resto de los estados, ya que los servicios turísticos los hace la gente que viene de otros estados y no la local.
Refirió que mientras esta dinámica económica y de transito no se habitúe es necesario adaptarse a una nueva normalidad que llevará tiempo, pero será valioso para aprovechar muchas cosas.
Actualmente se ha capacitado a personal, además la comunicación es constante con el presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Rolando Segovia Montoya, con el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Julio Rangel Mendoza y con la vicepresidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles en el Altiplano Isabel Cristina Rueda, con quienes posiblemente no se descarte alguna reunión presencial en próximos días para delimitar más acciones, finalizó Guerrero Esquivel.