¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
CIUDAD VALLES, SLP., 22 de octubre de 2019.- Los problemas en la primaria Vicente Guerrero -una de las más antiguas y conocidas de la ciudad- han pasado de las denuncias de corrupción hechas por el presidente de la Asociación de Padres de Familia (APF), Mario Alberto Cazares Rosales, hasta a las amenazas de muerte en contra suya y de su familia.
Mientras el demandante y seguidores mantienen un plantón permanente de protesta en las afueras del plantel –ubicado sobre la avenida Guerrero del Barrio Las Lomas- ha revelado que el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), al cual pertenece la institución, está enterado y no ha resuelto nada. “Pido nos ayuden a nivel estatal, pues no hemos tenido respuesta”, expresó.
Cazares Rosales lamentó que “mientras la bandera de campaña de nuestro presidente (de la República) ha sido la lucha contra la corrupción y nos pide denunciarla ¿qué ganamos al hacerlo? amenazas a la vida de mi esposa, de mis hijos y de mi persona (pero) no dejaré de luchar por los derechos constitucionales de los niños de esta escuela”.
“No me retractaré de los desvíos que encontré: la directora (María de Jesús Vancer Guerrero) falsificó la firma de la inspectora Eglantina (Galván Sánchez) de la Zona Escolar 14; cometió un delito (…) lo denuncie y ¿qué gané? Solo poner en peligro la vida de mi familia”, añadió el presidente de la APF, quien asegura que el SEER protege a la encargada de la escuela.
“Ahorita por ejemplo, tenemos noticias de que en San Luis Potosí a la inspectora Eglantina la están intimidando en el SEER para que se retracte y diga que la firma sí es suya y así quitar el delito de falsificación de firma a la directora Vencer: Quieren limpiar el nombre obligando a que se retracte la inspectora de lo que dijo”, reveló.
Entre tanto en la primaria Vicente Guerrero se ha permitido el ingreso de niños y maestros para que las clases no se interrumpan; solamente la dirección de la escuela permanece sellada con soldadura, para impedir la entrada del personal y la directora e impedir que hagan modificaciones a la documentación. Sin embargo, los inconformes han adelantado que de no obtener respuesta, cerrarán totalmente.