¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de enero 2020.– En temas de movilidad dentro del estado, el nuevo presidente de Industriales Potosinos A.C., Max Alejandro Ramos Regil, refirió que se podría tardar de cinco a diez años más para que se puedan ver resultados significativos del Plan Integral de Movilidad, también refirió que se tendrían que dejar de ver de forma individual este tipo de proyectos y comenzar a verlos como un sistema.
“El Sistema Integral de Movilidad no va a pasar en dos años, las empresas siguen llegando, siguen llegando más personas y sigue habiendo más automóviles, la ciudad está haciendo sus proyecciones y probablemente éstas las empecemos a ver reflejadas en cinco o en diez años más, para que podamos hablar de un sistema integral, pero se debe empezar con alguna obra”, mencionó Max Alejandro Ramos Regil.
Por otro lado, el ex presidente de IPAC, Juan Pablo Torres Barrera, comentó que el nuevo brazo del distribuidor vial no es la completa solución para la problemática de movilidad, pero si es el comienzo para la mejora y solución de esta problemática, aunque esto tendrá que ir acompañado de otros proyectos tales como la vía alterna, de la cual se tiene la propuesta de dos rutas, una por avenida Juárez y la segunda por avenida Salk.
En ese sentido, el empresario consideró que ante la necesidad de contar con una vía alterna, la ciudad y el sector empresarial ya no pueden esperar a que el Gobierno Federal otorgue los recursos necesarios para desarrollarla, por lo que se tendrá que voltear a ver la opción de ejecutarla por medio de una Asociación Público-Privada (APP).
“Los organismos empresariales vemos positivo que se propongan dos rutas porque sí se necesitan urgentemente en la ciudad, pero ya no podemos pensar en el Plan A que se tenía el año pasado de esperar el recurso federal, creemos que ya no se va a dar, entonces tenemos que ver el Plan B que es a través de una APP; hay dos empresas, por un lado Grupo Meta y por otro Coconal, y vemos positivo esta forma de hacerlo”, apuntó.
Finalmente, dijo que aun así seguirán insistiendo al Gobierno Federal que apoye con recursos al estado, pues todavía quedan pendientes muchos otros proyectos.