
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
CIUDAD VALLES, SLP., 28 de noviembre de 2019.- El abasto de agua está garantizado solo para dos meses más sin entrar en niveles críticos o tomar medidas para aumentar la captación, lo anterior debido a que no cayeron las suficientes precipitaciones en la pasada temporada de huracanes.
Así lo declaró Raymundo Cano Tinajero quien es el subdirector operativo de la DAPAS de Valles quien añadió que en la ciudad llovió muy poco este 2019 seguido de un año de mucha sequía.
Dijo que entre lo bueno está que en las partes altas de la cuenca estuvo más normal el año, porque si hubo precipitaciones en lugares como el municipio de El Naranjo y en el estado de Tamaulipas.
Recordemos que el río Valles viene de la parte norte dentro de lo que es el estado de Tamaulipas, el municipio de El Naranjo, desde allá viene nuestro afluente y ahorita el comportamiento está dentro de lo normal, dijo el directivo.
Cano Tinajero indicó que la esperanza es que algunos de los Frentes Fríos que sin duda llegarán a la Huasteca potosina, traigan consigo humedad y generen lluvias que ayuden a conservar el caudal del río pero también para que sea menos necesario el riego en los cultivos de caña que abundan en esta zona y la extracción del afluente para esa actividad agrícola sea menor.
Consideró que sería a principios de febrero del año siguiente en caso de que siga sin llover, cuando estarían haciendo rehabilitaciones al bordo de donde se extrae el agua para el abasto de la ciudad.