Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
RIOVERDE, SLP., 12 de octubre de 2019.- A pesar que en el mes de julio pasado, 46 municipios del estado fueron declarados en emergencia por la sequía, el titular de la Sedarh en el estado Alejandro Cambeses Ballina, dijo que la federación debe modificar sus parámetros para este tipo de declaratoria, pues el fenómeno de la seca se ha generalizado en todos los municipios potosinos.
“Puedes tener en la ciudad de Rioverde una precipitación pluvial muy fuerte que suma al promedio final que tiene el municipio, pero no tuvo ningún beneficio agrícola en la zona”, argumentó.
Señaló que en esta situación están los 12 municipios del estado que no ingresaron a la declaratoria de emergencia por sequía.
“Incidimos en un proceso donde identificamos que estábamos teniendo condiciones atípicas a lo que normalmente es una seca y el Gobierno del Estado presentó ante la Sader, la posibilidad de una declaratoria por desastre natural, que nos fue concedida parcialmente”, dijo el funcionario.
Señaló que el estado hace su parte con la aplicación de seguros para ganaderos y en la medida de sus presupuestos han logrado incidir en las necesidades de los agricultores y ganaderos, a través de las asociaciones ganaderas y apoyos directos a los campesinos.
“Hay que ser muy claros y muy realistas, lo único que va a poder detener este proceso es que ya se generalicen las lluvias, pues su efecto es mayúsculo”.