¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de enero de 2020.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Alejandro Cambeses Ballina, anunció que este año los productores se verán menos afectados por las plagas en los sembradíos debido a la sequía que se originó en el 2019, ya que se espera un año aún más seco.
Entre las principales plagas que se registran en los sembradíos son el pulgón amarillo que se genera con el sol y afecta al sorgo, la broca del café y el picudo en la soya.
Ante esto, “se llevan a cabo campañas. En el caso del Comité de Sanidad Vegetal se trata de erradicarlas con insecticidas, también se está llevando a cabo la implementación de los insectos benéficos, los cuales se producen en laboratorios en gran cantidad, una vez que están listos se sueltan sobre los sembradíos que tengan este problema, en donde sirven como depredadores que acaban con las plagas que se generan y se extienden alrededor de las cosechas”.
Con estos insectos se trata de que sea más ecológica la erradicación de plagas para tratar de usar menos insecticidas químicos, finalizó.