
Invita la Iglesia a fortalecer la convivencia familiar en vacaciones
MATEHUALA, SLP., 16 de junio de 2020.- Para salvar el turismo en la región Altiplano, será necesario la participación de todas las cámaras empresariales, comerciales y sectores dedicados a los servicios, por ello el continuo diálogo que establezcan las autoridades estatales y municipales facilitará este proceso.
Maricarmen Guerrero Esquivel, delegada de Turismo en el Altiplano, explicó que es necesario hacer conciencia de que trabajando con las medidas y protocolos necesarios de salud, se conseguirá la pronta reapertura de los diferentes espacios turísticos con los que cuenta el Altiplano, en especial Real de Catorce.
Refirió que a pesar de que la entidad este trabajando para el regreso a una nueva normalidad, es necesario recordar que la reactivación será gradual.
Dijo que durante el último encuentro celebrado en Catorce donde participó el director de la Coordinación General Ejecutiva del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), Christian Meade Hervert, se anunció que por parte del estado se cuenta con un total de ocho programas a los que se puede tener acceso, mismos que van desde los 10 mil hasta 600 mil pesos de crédito de acuerdo a las necesidades de cada empresario, con esto se buscará rescatar el turismo en la región.
Refirió que con en estas acciones el Gobierno a través de Turismo, también ha tomado en cuenta a las cámaras empresariales, comerciales y de la industria hotelera, que son quienes generan los servicios para que llegue una buena derrama a la zona.
Guerrero Esquivel, solicitó a los prestadores de servicios estar preparados para que cuando se dé la instrucción de retornar a las actividades lo puedan hacer de manera eficaz y oportuna.