
¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
MATEHUALA, SLP., 25 de marzo de 2019.- El abuso sexual en el altiplano potosino es un problema que en los últimos meses del año pasado creció de forma alarmante, reveló Aida Lilian Torres Castello, delegada regional de la procuraduría de protección de las niñas, niños y adolescentes.
Dijo que solo en el mes de diciembre del 2018, en el periodo del 20 al 31 llegaron a las oficinas de la Delegación Regional del DIF Estatal, un total de 15 casos de abuso sexual, cifra que consideró alarmante.
Precisó que la mayoría de estos casos se generan al interior de la familia, ya sea practicado por el padre, la madre, el hermano, el tío o bien el primo, y son en su mayoría las mujeres quienes son víctimas de este delito.
“Como autoridades estamos llevando a cabo pláticas e información de este problema, principalmente acudimos a los planteles educativos de la zona Altiplano, donde entablamos diversas acciones con los catedráticos para que prevengan el abuso”, dijo la entrevistada.
Torres Castello, agregó que una vez que llega una denuncia o queja a las oficinas de la delegación se da la primer atención para posteriormente presentar la denuncia ante el ministerio público al mismo tiempo que se pide se dicte una medida de protección a favor de la víctima.