
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
RIOVERDE, SLP., 20 de mayo de 2020.- El 19 de julio de 2019, ante el gobernador de San Luis Potosí y los alcaldes de Rioverde y Ciudad Fernández y siendo testigos unas cinco mil personas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador prometió construir el bulevar Bicentenario que uniría ambas ciudades con la supercarretera en un nuevo polo de desarrollo en comunicaciones e industrial.
A 10 meses de esa promesa, el bulevar sigue inconcluso y ningún municipio ve cercano el inicio de la obra a pesar que han cumplido con especificaciones técnicas, estudios de campo y la normativa aplicada al caso, dijo el coordinador de Desarrollo Social de Ciudad Fernández, Jacobo Sánchez Martínez.
El proyecto del bulevar Bicentenario tiene un costo superior a los 300 millones de pesos y se construiría con recursos del ramo 23 en el fondo metropolitano, dinero que a nivel nacional se reparte en mayor medida –el 50%-, en Chiapas, Oaxaca y Tabasco, estados con menor nivel de desarrollo humano, dejando el resto a siete estados, sin embargo San Luis Potosí en esa lista ocupa el séptimo, por lo que la esperanza se ve reducida, dijo el funcionario municipal.
Informó que los recursos con los cuales se edificaría la obra son del ramo 23, que antes era repartido entre los diputados federales, pero este tipo de aplicación ya cambió.
El bulevar ferrocarrilero-bicentenario que parte de la carretera federal 70 y terminaría en la supercarretera estatal No. 75, retoma la antigua ruta de la vía férrea y ha tenido una construcción de casi tres lustros, teniendo etapas inactivas de hasta dos o tres años como es el caso actualmente.
Otra promesa incumplida del Ejecutivo federal hasta el momento, es regresar a la zona Media, pues desde el 19 de julio que dijo volvería a un municipio cercano, ninguna otra localidad ha sido visitada a pesar de sus múltiples giras a territorio potosino.
Sin embargo, las giras presidenciales apenas y ocupan un lugar en la historia de la zona media, en los tres últimos sexenios, Vicente Fox vino solamente a Cerritos, Felipe Calderón a Rioverde y Rayón y Enrique Peña Nieto al invernadero de Santa Rita.