
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 05 de marzo de 2020.- México ha tenido dos presidentes nacidos en San Luis Potosí. Se trata de Miguel Barragán y Mariano Arista.
El primero fungió como presidente entre 1835 y 1836 al ser designado por el Congreso cuando Antonio López de Santa Anna solicitó una licencia para ausentarse del mandato.
Durante la administración de Barragán, la república dejó de ser federal para convirtirse en centralista. Además de ser el primero en tomar las providencias para hacer frente a la rebelión de los texanos que luchaban por su independencia.
Fue durante este período, mientras se encargaba de los asuntos de la guerra en Texas, cuando el general contrajo tifus, enfermedad que provocó su muerte en febrero de 1836.
Mientras que Mariano Arista fue presidente de México de 1851 a 1853; uno de los pocos del siglo XIX que llegó al poder por la vía electoral.
En su mandato, Arista estableció la primera línea telegráfica entre la capital y el puerto de Veracruz, otorgó la primera concesión para la construcción del ferrocarril en esa misma ruta, hizo abrir una tercera puerta en el Palacio Nacional —conocida actualmente como Puerta Mariana— y promovió las ascensiones en globo.
Sin embargo, debido a la terrible situación financiera que atravesaba el país se desencadenaron revueltas para traer de nuevo a Santa Anna al poder.
Ante esta situación, el general se vio obligado a solicitar al Congreso facultades extraordinarias para sofocar los frecuentes levantamientos. No obstante, al ser negada la solicitud Arista presentó su renuncia al cargo de presidente en enero de 1853.
Falleció en 1855 por complicaciones en su salud, cuando se encontraba a bordo del vapor inglés Tagus.