Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
RIOVERDE, SLP., 26 de noviembre de 2019.- Diez noches de convivencia familiar, de esparcimiento sano, de antojitos mexicanos, de juegos tradicionales y un mensaje: si puede existir diversión sin el abuso del alcohol; así fue la tradicional fiesta patronal en honor a Santa Catarina de Alejandría, un convivio que se realiza a la par de la feria regional, teniendo como sede la plaza de los fundadores frente a la parroquia.
Este año a diferencia de otros y en un fenómeno que no había ocurrido en décadas, se trató de la fiesta patronal más concurrida a los eventos religiosos, artísticos y culturales que tuvieron como culminación la noche del 25 de noviembre.
Anoche se vivió además la quema de pólvora con mayor majestuosidad de las fiestas regionales, un castillo de más de cinco metros construido por artesanos potosinos que fue colocado en la parte central de la plaza, frente a la estatua del fundador Fray Juan Bautista de Mollinedo que fundó estos pueblos bajo la custodia de esta santa africana.
Cientos de personas disfrutaron de la quema del castillo y del lanzamiento de fuegos pirotécnicos desde lo alto de la parroquia, en una noche estrellada que fue iluminada aún más, por las luces multicolores que se desprendían desde el centro de Rioverde.
Otra de las tradiciones vivas, fueron las peregrinaciones y entradas de cera, donde participaron movimientos, barrios, grupos organizados de la sociedad civil y fieles de católicos que caminaron por las calles desde diversos punto de la ciudad hasta llegar a la misa de siete de la noche y ser recibidos para las eucaristías concelebradas por el párroco y los dos vicarios que integran la parroquia.
El teatro del pueblo también fue centro de reunión de las familias y de la participación de instituciones educativas, en su mayoría, quienes se prepararon para la ocasión con bailes, rondas y espectáculos de música, la mayoría sencillos y humildes, pero con un gran valor para ellos y los espectadores.
Para el cierre se dispuso la actuación del popular grupo Juventud Norteña que deleitó a los presentes por más de una hora.
Este lunes 25, se presentó además una obra de teatro denominada La hija prodiga, una adaptación al pasaje bíblico del mismo nombre, que fue protagonizada por catequistas y por el propio párroco Juan Carlos Carrera Rodríguez.