Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
MATEHUALA, SLP., 1 de diciembre de 2019.- Durante los trabajos previos a la construcción del nuevo parque tipo Tangamanga que se edificará en la ciudad de Matehuala, en las acciones de limpieza se logró rescatar un volumen de 35 mil especies de cactáceas.
Antonio Pionet, técnico forestal responsable del proyecto, señaló que algunas de las cactáceas que han sido rescatadas no se habían enlistado en el estudio inicial, pero se van encontrando y se prevé que el número sea mayor y de diversas especies.
Dijo que la identificación varía por la época del año, ya que existen periodos donde hay floración y en otros periodos esta no se genera, pero el compromiso es mantener un área natural preservada para cuando este en funciones el parque.
Son unas 32 hectáreas donde se cuenta con especies de flora que van desde los cactus, paleta de trasplante, paleta de jardinero, opuntia ficus, Haworthia Cooperi, entre otras más que darán vida y un gran paisaje al parque.
Antonio Pionet, refirió que una vez que se concluya el parque se podrá dar una cifra de cuántas cactáceas se encontraron en volumen total y que fueron atendidas.