
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
VILLA DE LA PAZ, SLP., 17 de abril de 2019.- Luego del posible recorte o eliminación del fondo minero federal para el ejercicio fiscal 2019, el presidente de la Asociación Minera Santa María de la Paz, José Cerrillo Chowell, manifestó que sólo se trata de un cambio en el destino del recurso proveniente de las empresas dedicadas a esta actividad.
“En un principio, este impuesto fue fincado para el apoyo de las comunidades mineras, sin embargo, ahora resulta que lo van a andar repartiendo aquí y allá, y no en las obras de los pueblos mineros. Es una triste medida que se ha tomado y creo que muy injusta e inadecuada”, consideró Cerrillo Chowell.
Consideró que esta política perjudicará los ingresos de Villa de la Paz, porque “de por sí a los municipios en nuestro Estado no se les otorgan recursos y, con este cambio, se dejará atrás el desarrollo que venía teniendo año con año”.
Cabe mencionar que el fondo está destinado a las empresas mineras con el objetivo de elevar la calidad de vida de los habitantes en las zonas de extracción. En el municipio de Villa de la Paz, se tenía pronosticado para este 2019 recibir poco más de 30 millones de pesos.
Cerrillo Chowell consideró que “a partir de este momento corresponderá a las autoridades municipales realizar un acercamiento para solicitar un amparo ante la medida, como lo han hecho otros gobiernos, con el propósito de recuperar el fondo minero que tanto necesitan los pueblos de la región”, concluyó.