
¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de octubre del 2018.- José Enrique Nieto Pérez, atrapa la atención de quienes intentan pasar una tarde tranquila en la plaza San Juan de Dios; avanza entre tropiezos por la calle adoquinada mientras empuja el improvisado carretón para instalar la vendimia del día.
El negocio de “Quique” se desplaza de forma peculiar: una silla de ruedas hace las veces de triciclo, que encima lleva un tablón con innumerables de caramelos; el techo fue montado con una lona de contenido político (…) letras, promesas, siglas partidistas y la fotografía del candidato que lo cubren de todo, menos de la pobreza.
La propaganda del ahora alcalde, Francisco Xavier Nava Palacios, en ese puesto ambulante, es todo lo que le dejaron los tiempos electorales; aunque podría haber emitido su voto –recién cumplió 18 años- no tuvo tiempo, porque la necesidad apremia; tiene tres hermanos menores que mantener junto a su madre.
“Mi mamá trabaja en un hotel de recamarera. Yo tengo que trabajar con ella y otro hermano de 16 años vende tacos, porque mi papá nos abandonó hace cuatro años y no nos da ni un peso. Llegaron las inscripciones y tuvimos que pagarlas porque uno de mis hermanitos está en kínder y otro en la primaria”, narró.
Su discapacidad no ha sido nunca limitante para él, aunque con un dejo de cansancio cuenta lo complicado que le ponen las cosas en una sociedad poco incluyente y del gobierno, no hay mucho que añadir.
A él poco le importan los 153 mil votos que posicionaron al panista en la presidencia municipal, pues ni de él ni del alcalde anterior, Ricardo Gallardo Juárez, espera nada.
De la “Gallardía” conserva una vetusta mochila amarilla que lleva a cuestas, una de las repartidas por la administración, encabezada por el exalcalde capitalino, Ricardo Gallardo Juárez, como parte del programa “Pollitos a la Escuela”, a niños en edad escolar y en la que ahora él carga más preocupaciones que sueños.
Rodeado de colores partidistas “Quique” avanza a diario con tropiezos, desde su nacimiento padece discapacidad motriz y el lenguaje también le resulta un tanto complicado; pero no hay excusas cuando piensa en Alan, Mya y Eduardo, sus hermanos menores.
Con gran habilidad despacha a sus clientes y se desplaza de un punto a otro durante toda la tarde; desde la plaza San Juan de Dios, El Carmen, Fundadores y Armas, sus puntos de venta desde hace dos años.
Si pudiera pedir algo a alguien, no sería a los gobiernos, para él ha quedado más que claro que no puede esperarse mucho (…) nada más allá de una mochila amarrilla o una lona de tonalidades azules.
“Yo les pido a los chavos que le echen ganas, porque la situación es dura, si tengo mi familia y todo pero no puedo tener la vida que yo quisiera porque estoy así con discapacidad; por favor, que no le pongan a la droga porque tienen la vida bien sana, y yo no, está bien feo estar como a mí me tocó, estudien o trabajen”, pidió el joven, quien diariamente sale a buscar la manera de subsistir, desde la colonia Wenceslao.