
¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de abril de 2019.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ha registrado mil 200 asuntos en lo que va del presente año, de los cuales 143 han sido tramitados como queja y de éstos, 42 se han ido a litigio, así lo indicó el delegado estatal Jesús Daniel Morales Rangel.
En los mil 200 asuntos se conglomeran quejas, multas, créditos, pamas, revisiones, faltas de respuestas, movilización de cuentas, “de este un 68 por ciento correspondería a temas de solicitudes de devolución o negativas de saldos a favor”, dijo.
La procuraduría, además de tener la potestad de brindar asesorías o representación legal de forma gratuita a los contribuyentes, tiene la figura de ombudsman en materia fiscal, “tiene la facultad de multar a la autoridad cuando no responda a los requerimientos en la tramitación de las quejas”.
Como delegación tienen un porcentaje de efectividad en la resolución de quejas en un 80 por ciento; en el caso de la representación legal el resultado depende del tribunal, por lo que el porcentaje de efectividad de los litigios que lleva la Prodecon es del 74 por ciento.
La Prodecon tiene injerencia en para responder sobre actos de autoridades fiscales federales, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las secretarias de finanzas de los estados cuando se trata de la recaudación y fiscalización de impuestos federales.